Gastos que puedes declarar para tu Operación Renta
Infórmate acerca de los gastos que puedes usar en tu empresa
Para poder realizar la Declaraciones Juradas y tu F22, internamente en Contable debemos generar tu balance anual en base a los resultados de tu negocio. Esto se hace a partir de información que ya tenemos sobre tu negocio, como documentos de tu negocio existentes en tu portal SII (facturas de compra y venta, resúmenes mensuales de venta con boleta o Transbank, boletas de honorarios electrónicas, entre otros).
Sin embargo, existen otros gastos realizados por tu negocio que no están disponibles en el SII. Los comprobantes de estos gastos deberás adjuntarlos en la sección Mis Gastos del portal Contable, con el objetivo de representar situación real de tu empresa 🤑.
En este artículo te contaremos acerca de los distintos gastos y categorías que puedes adjuntar en el portal:
Esta sección se refiere a gastos necesarios para el funcionamiento de tu local:
- Contrato de arriendo de tu local
- Boleta de pago o carga de teléfono móvil.
- Boletas de agua, luz y gas.
- Boleta de Internet
- Pago de Contribuciones
- Pago de Patente Municipal
Esta sección se refiere a gastos realizados necesarios para ejercer la actividad económica de tu negocio.
-
Otros servicios no facturados que cuenten con un comprobante de pago, como por ejemplo fletes.
-
Boletas de pagos de transporte, como cargas de Bip.
-
Boletas por compra de suministros de oficina.
-
Boletas de carga de combustible. Ojo, solo serán aceptadas aquellas gastos de vehículo que estén a nombre de tu empresa o arriendo autorizado.
-
Peajes y gastos de autopista (Ej. Tag). Ojo, solo serán aceptadas aquellas gastos de vehículo que estén a nombre de tu empresa o arriendo autorizado.
-
Otros: podrás ingresar otros gastos necesarios para ejercer tu actividad que no estén considerados en los items anteriores, como por ejemplo compras referentes a la mejora de tu local o compras de último minuto en las que no lograste obtener factura.
ATENCIÓN: Si en tu empresa utilizas servicios digitales, recibes invoice o comprobantes de pago por servicios de publicidad como Meta, Drive, Google es muy importante que te comuniques con tu contador para que te podamos entregar los pasos a seguir para la correcta declaración de estos.
Aquí información a considerar : https://blog.contable.app/c%C3%B3mo-emitir-facturas-de-compra-para-servicios-digitales-extranjeros-18e5f1eb1226
Esta sección se refiere a grandes compras realizadas por tu negocio. Estan tienen un tratamiento especial, por eso es fundamental que nos las indiques:
- Compra de activos fijo** con boleta.
- Compra de vehículo. Solo serán aceptadas las compras de vehículos que estén a nombre de tu empresa.
- Compra de bienes raíces
- Otros: podrás ingresar otros gastos necesarios para ejercer tu actividad que no estén considerados en los items anteriores 🤓.
Recuerda que un activo fijo es: son los bienes que han sido adquiridos para hacer posible el funcionamiento de la empresa y no para revenderlos o ser insumos de productos o servicios que vendes. Por ejemplo: refrigerador para mantener lácteos a la venta, camioneta para transportar pedidos, computadores para el personal, entre otros.**
En esta sección podrás ingresar compras con boletas de honorarios a papel (las electrónicas están en el portal SII):
- Servicios profesionales como asesorías, prácticas profesionales, entre otros.
- Abogados
- Notarios
Finalmente, en otros podrás ingresas aquellos gastos no contemplados en las secciones anteriores, como lo son:
- Liquidaciones de sueldo de los trabajadores de tu empresa que no están a cargo de Contable
- Comprobantes de multas o partes que hayas debido cancelar (estos gastos no rebajan la utilidad de tu empresa)
- Comprobantes de retiros realizados por los socios de la empresa (información necesaria para entender flujo de tu empresa y presentar declaraciones juradas, no rebaja utilidad empresa)
- Tablas de amortización por créditos bancarios que esté pagando tu negocio.
¿Tienes algunas consulta? No dudes en escribirnos a nuestro WhatsApp